VACUMTERAPIA


Es una técnica terapéutica con presión neumática, que trabaja mediante el principio de vacío (presión negativa), mejorando los tres sistemas de circulación del cuerpo: sanguíneo, linfatico y energetico.

También conocida como terapia subdérmica no invasiva, esta es una técnica mecánica por succión que trabaja a nivel hipodérmico realizando un masaje de adentro hacia fuera. Utiliza copas de esterilizadas y cumple una función similar a un ventosa. La vacumterapia es un metodo efectivo para reducir la celulitis y la grasa acumulada. Al generar un aumento de flujo sanguíneo, se favorece el sistema visceral y muscular, acelerando la eliminación de desechos metabólicos y descongestionando los tejidos.

Al aplicarse este tratamiento, se mejora el drenaje linfático y se moviliza la grasa. Modifica la cantidad de toxinas, lo cual permite que la persona vaya perdiendo grasa. La vacumterapia se puede aplicar en las caderas, los muslos, la espalda, el abdomen, los brazos e inclusive en la papada.

¿Cómo actúa?

Estimula la vascularización y la eliminación de toxinas. Acelera los intercambios intercelulares y moviliza el “gel conjuntivo” para devolverlo a su estado natural. Favorece el funcionamiento de los sistemas venoso y linfático. Moldea el cuerpo por reducción de volumen y potencia la lipólisis del tejido subcutáneo.


Procedimiento

En contacto directo con la piel y mediante el empleo de sustancias cosméticas, se genera vacío a través de unas copas o cabezales que en contacto con el cuerpo ocasionan un masaje sobre el tejido conjuntivo. El cabezal de ciertos aparatos posee un rodillo que enrolla y desenrolla el pliegue de tejido cutáneo, subcutáneo, aponeurótico y muscular, lo cual trata el tejido conjuntivo endurecido e inflamado por los nódulos y celdillas de la celulitis.


¿Cómo se lleva a cabo este proceso?

Las cápsulas succionadoras se colocan en varios puntos corporales creando vacío y atrayendo hacia la superficie una mayor circulación sanguínea y linfática, lo que a su vez produce un aumento en la eliminación de toxinas e hipertermia (aumento de la temperatura) local.


¿Cuándo se ven los resultados?

El número promedio de sesiones es dos por semana. Las sesiones duran generalmente 40 minutos. Los primeros resultados suelen notarse durante la 6» u 8» sesión, pero 15 sesiones es el promedio sugerido.



Indicaciones Generales

• Mejorar la vascularización local.
• Tonificar el sistema circulatorio sanguíneo y linfático.
• Aumentar la cantidad y actividad de los fibroblastos, la producción de colágeno, elastina y proteoglicinas.
• Eliminar los desechos orgánicos.
• Favorecer la oxigenación sobre el metabolismo celular.

IndicacionesTerapéuticas

• Espasmos musculares y lesiones deportivas.
• Piernas cansadas, inflamación, edemas del síndrome premenstrual.
• Problemas de piel: acné, cicatrices. Secuelas por quemaduras (cicatrices hipertróficas queloideas).
• Dolores articulares. Problemas de tipo reumático: artritis, artrosis.
• Estreñimiento. Trastornos digestivos.
• Problemas de retorno venoso. Várices y hemorroides (nota: con maniobras adecuadas).
• Sinusitis y rinitis.
• Adiposidades localizadas, celulitis y remodelación corporal.
• A nivel facial el aplicador y las presiones son adaptadas a la delicadeza de la zona. Se emplea en casos de envejecimiento, revitalización, excesos lípidos (doble mentón).
• En contracturas musculares, artropatías, tendinosis y varios problemas del sistema esquelético, la oclusión de los capilares y la pobre circulación en los tejidos musculares pueden ocasionar molestias y dolores. La vacuumterapia lleva sangre, oxígeno y calor a la zona revirtiendo los síntomas y otorgando flexibilidad muscular.
• En problemas circulatorios tiene efecto drenante venoso y linfático. La tracción intermitente abre el sistema linfático inicial, lo cual provoca la reabsorción hídrica y protéica para lograr el máximo efecto drenante. La apertura, descompresión y estiramiento de las diferentes estructuras arteriales, venosas y linfáticas favorecen un mayor flujo sanguíneo y nutrición celular. Estudios realizados con Láser-Doppler confirman un incremento del flujo sanguíneo local del 400 al 500% posterior a la vacuomovilización asistida por masaje como consecuencia de una verdadera gimnasia tisular.
• En el mejoramiento general de la piel: exfolia sus capas superiores, suavizándola. También mejora la elasticidad por estimulación de la elastina y estimula los fibroblastos mejorando la tonicidad de la piel y la reestructuración del tejido conjuntivo.



Recomendaciones


• En objetivos de moldeamiento corporal el tratamiento no reemplaza a las dietas o al ejercicio, de hecho, si hay sobrepeso, es altamente recomendable combinar vacuumterapia, dieta y actividad física.


Conclusión

Es un tratamiento no invasivo que moviliza los tejidos cutáneos y subcutáneos para normalizar su drenaje, circulación y función celular. Gracias a este mecanismo se reduce la aparición o el avance de la celulitis durante su uso.